![]() |
|||||
DINERO K UCR PIDE INFORMES A GILS CARBÓ El presidente del Comité Nacional de la UCR, Mario Barletta, junto a los titulares de los bloques parlamentarios del radicalismo presentarán mañana, martes 16 de abril, una carta a la Procuradora Fiscal de la Nación, Alejandra Gils Carbó para solicitarle información respecto de la existencia de actuaciones en el Ministerio Público Fiscal relacionadas a los presuntos delitos de lavado de dinero en los que se vincula al empresario Lázaro Báez, sindicado como testaferro de la familia Kirchner según se difundió anoche en el programa "Periodismo para Todos". A continuación, enviamos la transcripción del texto de la carta.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de abril de 2013
A la Sra. Procuradora Fiscal de la Nación Dra. Alejandra M. Gils Carbó S. /D. Nos dirigimos a usted en nuestro carácter de Presidente de la Unión Cívica Radical, Presidente del Bloque de Senadores Nacionales y Presidente del Bloque de Diputados Nacionales del mismo partido, a fin de solicitarle información respecto de la existencia de actuaciones en el Ministerio Público Fiscal relacionadas con los escandalosos sucesos que se han denunciado públicamente o, en caso de no existir, que promueva la inmediata intervención de los organismos bajo su dependencia conforme lo exige la Constitución y la ley. La opinión pública nacional se encuentra consternada ante una supuesta red de lavado de dinero que involucra y vincula a Leonardo Fariña, Lázaro Baez y otros allegados al Gobierno nacional, conforme se ha denunciado, en el día de ayer, en el programa televisivo “Periodismo para todos” del periodista Jorge Lanata en el informe “La ruta del dinero K". Este informe procura demostrar que el empresario Lázaro Baez, cuyo vínculo con el ex presidente Néstor Kirchner es público, habría sacado ilegalmente del país grandes sumas de dinero, en particular alrededor de 55 millones de euros en seis meses. Frente a esta escandalosa denuncia, y teniendo en cuenta su preocupación acerca de potenciar la lucha contra el lavado de dinero, lo que condujo a la creación de una Procuradoría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) le solicitamos que se nos informe si se están llevando a cabo actuaciones referidas a los hechos dados a conocer y que involucren a Fariña, Báez, y funcionarios y ex funcionarios públicos del Gobierno Nacional. En caso de que no existan dichas actuaciones si las ha ordenado, y si tampoco lo hecho, le solicitamos que lo haga de inmediato.
El Ministerio Público Fiscal es titular de la acción penal pública, y es su deber iniciar de oficio investigaciones sobre el posible acaecimiento de delitos de acción pública con el sólo conocimiento de una circunstancia que pueda hacer sospechar de esa posible comisión. Además, por mandato constitucional, le corresponde promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad, la cual se ve permanentemente socavada en su integridad y funcionamiento por los efectos perniciosos de la corrupción y del crimen, en este caso, del lavado de dinero. La credibilidad de la justicia frente a la opinión pública se pone seriamente en riesgo cuando se comprueba la inutilidad, ineficiencia o complacencia de los órganos encargados de la persecución penal frente a los hechos de corrupción del poder, o bien la criminalidad económica de los poderosos.
Le saludamos atentamente,
Buenos Aires, 15 de abril de 2013
|
|||||
Oficina de Prensa :: UCR Comité Nacional
www.ucr.org.ar - prensa@ucr.org.ar - (5411) 4124 8420Alsina 1786, (1088) Ciudad de Buenos Aires |
concejales de la ucr tucuman
Catamarca Nº 851 San Miguel de Tucuman